Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

Con la firma del convenio 2397 de 2024 para comunidades afrodescendientes priorizadas se demuestra un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y Local para abordar las necesidades de las comunidades históricamente marginadas, promoviendo el desarrollo sostenible a través de la agricultura y la inclusión.

Destacando que este proyecto gestionado a través de la Agencia de Renovación del territorio (ART) se logra gracias a un esfuerzo y trabajo conjunto de la población afro bajo el liderazgo y compromiso del líder, Walberto Berdugo, Vicepresidente de la federación FECODA y Delegado al Espacio Nacional, quien manifestó que, esta es la primera iniciativa étnica que se va a implementar en el territorio para mejorar la calidad de vida de las comunidades negras de esta localidad.

Este es un testimonio claro de cómo la constancia, la organización y la lucha por el reconocimiento de derechos pueden rendir frutos. El avance logrado no solo refleja los esfuerzos de la Federación, FECODA, sino también el valor de la unidad y la perseverancia en la búsqueda de dignidad y justicia.

Algunos puntos clave de este proyecto:

Foco en la agroforestería: El establecimiento de sistemas agroforestales de cacao, plátano, maderables y frutales no solo beneficia a las familias directamente involucradas, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y económica.

Impacto directo: Las 45 hectáreas de cacao y las 8 casaeldas para el secado son iniciativas tangibles que generan empleo, fortalecen la economía local y aseguran beneficios duraderos para las familias beneficiarias.

Duración y presupuesto: Con un presupuesto significativo y un plazo de ejecución de 18 meses, se espera que este proyecto se lleve a cabo con eficiencia y resultados concretos.

Enfoque inclusivo: Al priorizar a comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras (NARP), este convenio refuerza el compromiso del país con la equidad y el desarrollo integral.